Actividades extracurriculares que realmente potencian el desarrollo infantil
Beneficios concretos en Savia
Las actividades extracurriculares —como música, arte, yoga y clase socioemocional— no solo llenan el tiempo libre: son esenciales para el bienestar integral de niñas y niños. En este artículo te compartimos cómo evaluar su calidad al visitar una escuela y qué hace diferente a Instituto Savia.
¿Por qué son tan valiosas cuando se aplican con intención?
Las actividades complementarias bien estructuradas aportan beneficios comprobados:
✅ Mejoran el autocontrol y la atención
En Savia, prácticas como yoga, respiración consciente y arte ayudan a los niños a calmarse, concentrarse y expresarse sin ansiedad.
✅ Impulsan el rendimiento académico
La música estimula el lenguaje y la memoria; el arte fortalece la observación y la secuencia; el yoga mejora la autorregulación emocional, todo lo cual apoya directamente materias como lectura y matemáticas.
✅ Fortalecen autoestima y bienestar emocional
En Savia, cada niño puede crear, equivocarse y participar sin ser juzgado. Esto les da confianza y reduce la ansiedad escolar.
✅ Desarrollan habilidades sociales y liderazgo
Las clases están diseñadas para que los alumnos cooperen, tomen turnos, presenten proyectos y se expresen en grupo, respetando siempre su ritmo.
✅ Promueven el respeto y la conexión emocional
Gracias a nuestro enfoque de pedagogía respetuosa, en Savia ningún niño es obligado a participar con presión. Se guía con empatía, límites claros y vínculos afectivos duraderos.
5 señales para saber si las actividades complementarias tienen valor real
Plan de estudios definido
Pregunta: ¿Tienen un programa anual para estas clases?
➡️ En Savia, cada clase tiene objetivos claros y un avance progresivo. No se improvisa.Frecuencia semanal
Pregunta: ¿Con qué frecuencia se hacen estas clases?
➡️ En Savia, cada actividad se imparte mínimo 2 veces por semana, con continuidad garantizada.Docentes capacitados
Pregunta: ¿Quién imparte estas clases? ¿Qué formación tienen?
➡️ Contamos con especialistas en arte, música, yoga y desarrollo socioemocional, todos con formación en infancia y trato respetuoso.Integración con lo académico
Pregunta: ¿Relacionan estas actividades con otras materias?
➡️ En Savia, los proyectos se conectan con ciencias, lenguaje, matemáticas y valores. Todo forma parte de una experiencia coherente.Seguimiento al progreso del niño o niña
Pregunta: ¿Cómo sé si mi hijo o hija progresa en estas clases?
➡️ En Savia hay muestras de arte, presentaciones, participación activa, autoevaluaciones y retroalimentación visible. Las familias son parte del proceso.
¿Cómo detectar si solo es “relleno”?
Evita escuelas donde:
Solo hay clase 1 vez al mes o trimestre.
No hay plan ni objetivos claros.
Las clases son dadas por docentes sin experiencia infantil.
No hay relación con otras áreas académicas.
No se muestra el avance del alumno nunca.
✅ Conclusión
Las materias complementarias en Savia no son extras: son esenciales. Cada una está diseñada para educar con respeto, desarrollar habilidades reales y fortalecer el bienestar emocional de cada niño o niña. No se trata de ocupar el tiempo, sino de potenciar su desarrollo integral.
👉 ¿Te gustaría ver cómo se viven estas clases?
Agenda una visita a Instituto Savia, observa el ambiente y haz tus preguntas con libertad.
Tu hijo o hija merece aprender en un lugar que lo respete, lo impulse y lo acompañe.