¿Cómo saber si una escuela cuida las emociones de tu hijo o hija? 5 preguntas clave para hacer en tu visita

Elegir escuela va más allá de los salones bonitos o materias académicas. Hoy, madres y padres buscan escuelas donde sus hijos se sientan seguros, escuchados y respetados, no solo enseñados. Estas 5 preguntas te ayudarán a detectar si una escuela como Instituto Savia realmente promueve un desarrollo integral con pedagogía respetuosa como base.

1. ¿Cómo apoyan a los niños y niñas en situaciones emocionales difíciles?

Pregunta sugerida:
“¿Qué hacen cuando mi hijo o hija llega triste, alterado o tuvo un mal día?”

➡️ En Savia, nuestro equipo psicopedagógico colabora con docentes y familias para aplicar estrategias de autorregulación, escucha empática y acompañamiento emocional. No usamos castigos ni humillaciones, sino recursos respetuosos que validan lo que siente el niño o niña y lo ayudan a recuperar la calma y el vínculo.

2. ¿Qué clases complementarias ofrecen y cómo se viven?

Pregunta sugerida:
"¿Tienen clases como música, yoga, arte o educación socioemocional? ¿Cómo las manejan?"

➡️ En Savia, estas materias no son un extra, sino parte esencial del desarrollo emocional. Se imparten desde un enfoque de pedagogía respetuosa:

  • En yoga, se guía desde el juego y la conciencia corporal, sin forzar ni regañar.

  • En música y arte, se privilegia la expresión libre y el disfrute sobre la técnica perfecta.

  • En socioemocional, se trabajan emociones, conflictos y valores con actividades vivenciales, no sermones.

Estas clases ayudan a que cada alumno se sienta seguro, capaz y valorado, lo que favorece su bienestar, autoestima y permanencia escolar.

3. ¿Qué nivel de inglés tienen y cómo lo integran?

Pregunta sugerida:
"¿Cómo enseñan inglés aquí? ¿Es algo diario o solo en algunas materias?"

➡️ En Savia se trabaja una hora diaria de inglés con actividades prácticas, juegos, música y conversaciones, respetando los ritmos individuales y sin presión. El objetivo es generar confianza, no miedo al error.

4. ¿Cómo es un día típico en Savia desde maternal hasta primaria?

Pregunta sugerida:
"¿Podrías describirme cómo es un día tipo para niños de la edad de mi hijo o hija?"

➡️ En Savia, cada día incluye espacios para el juego libre, el aprendizaje activo, la exploración, la conexión emocional y el movimiento. Se respeta el desarrollo evolutivo y se prioriza el ambiente cálido, organizado y flexible, no rígido o escolarizado en exceso.

5. ¿Cómo manejan conductas difíciles en el aula?

Pregunta sugerida:
"¿Qué hacen si mi hijo o hija tiene berrinches, grita o no quiere participar?"

➡️ En lugar de castigar o etiquetar, en Savia usamos disciplina positiva, validación emocional y acuerdos claros. Se trabaja desde la raíz del comportamiento, enseñando habilidades sociales y autocontrol, sin recurrir al grito ni a la amenaza.

Conclusión

Estas preguntas revelan si una escuela realmente pone el bienestar emocional de tu hijo o hija al centro. No basta con decirlo: hay que vivirlo, en cada clase y cada relación diaria. La pedagogía respetuosa se refleja en el trato, en los espacios, en las respuestas de los adultos y en cómo se integran las materias complementarias al desarrollo integral.

👉 Agenda tu visita a Instituto Savia y haz estas preguntas. Observa el ambiente, escucha a los docentes y comprueba cómo se vive una escuela donde aprender es también sentirse querido, comprendido y respetado.

Anterior
Anterior

Actividades extracurriculares que realmente potencian el desarrollo infantil

Siguiente
Siguiente

¿Qué buscan las nuevas generaciones de padres en una escuela? Educación emocional, empatía y respeto