Preescolar en Yucatán: cómo elegir el mejor enfoque educativo para tu hija o hijo.
Elegir el preescolar adecuado no solo significa evaluar materias, también implica valorar cómo se cuidan las emociones, se fomenta la autonomía y se mantiene una convivencia respetuosa. En Savia, nuestra filosofía única se refleja cada día en pequeñas acciones. Aquí te ayudamos a identificar señales clave para elegir con confianza.
Señales para elegir un Preescolar con enfoque humano
1. Espacios apropiados para su edad
Busca aulas con muebles y materiales adaptados; zonas seguras para desarrollar habilidades motrices. En Savia contamos con mobiliario a tamaño infantil, zonas para moverse y estaciones escolares accesibles, lo cual facilita la independencia y comodidad desde temprana edad.
2. Comunicación cercana con Docentes y Familias
En Savia, los padres y madres tienen acceso directo al área de Departamento Psicopedagógico: pueden solicitar reuniones cuando lo necesiten para hablar de cualquier situación con su hijo o hija.
Del mismo modo, si detectamos alguna preocupación durante el día (como un cambio en el estado emocional o conducta), nos comunicamos inmediatamente con la familia. Esta comunicación bidireccional es clave para construir confianza, facilitar el acompañamiento emocional y apoyar el desarrollo integral de la niña o el niño.
3. Actividades lúdicas y expresivas frecuentes
Además de lo académico, verifica si hay talleres de arte, música, juego dramático o actividades físicas. En Savia cada semana hay sesiones integradas donde las niñas y niños exploran sus emociones a través de la música, arte, pintura o bailes espontáneos.
4. Fomento de autonomía emocional
Evalúa cómo reaccionan si una niña o niño llora o extraña. En lugar de separarlo, se le acoge, escucha y acompaña con juegos suaves hasta que se sienta listo para integrarse. Ese acompañamiento gradual refleja respeto emocional.
5. Reglas definidas, acordadas con las niñas y niños
Pregúntales si involucran a las niñas y niños en establecer normas de sana convivencia. En Savia, un ejemplo típico es: “Todos regresamos los materiales a su lugar: pinceles al cajón, libros al estante azul”. Ellos colocan etiquetas, acuerdan el cartel y revisan su cumplimiento semanalmente, generando compromiso real.
6. Retroalimentación con propósito
No basta con calificaciones; el feedback diario en Savia incluye mensajes específicos como: “Hoy elegiste organizar tu trabajo antes de empezar. ¡Qué bien!”. Esto refuerza la autonomía y autoestima.
7. Participación de Familia
Investiga si te invitan a eventos o actividades: en Savia las familias son bienvenidas a participar en Talleres Trimestrales relacionados con la Crianza Respetuosa. Esto fortalece la comunidad y ofrece transparencia en la educación que reciben tu hijo e hija.
¿Por qué Savia se distingue como opción diferente?
En Savia, cada día se narra nuestra Filosofía: un modelo consciente, emocionalmente atento y que reconoce a niñas y niños como protagonistas de su aprendizaje. Las señales anteriores no son solo recomendaciones, son prácticas cotidianas que promovemos con intención desde Preescolar.
Conclusión
Una escuela realmente distinta es aquella que se ve en pequeñas acciones diarias: organización de materiales, expresiones de sentimiento, elecciones personales, colaboración y convivencia respetuosa. Si observas estas señales en tu visita, estás frente a una propuesta educativa auténtica.
👉 ¿Te gustaría conocerlo personalmente?
Agenda una visita en Instituto Savia y descubre cómo en nuestro Preescolar en Yucatán combinamos Aprendizaje, Autonomía y Bienestar emocional en un entorno comprometido con tu Familia.