¿Tu escuela integra la crianza respetuosa con rutina académica y emocional?

Señales reales de que una escuela vive la educación inclusiva y respetuosa… todos los días

Cuando buscas una escuela en Mérida para tu hijo o hija, probablemente quieres más que solo materias aprobadas. Quieres un lugar donde se respete su ritmo, sus emociones y donde el aprendizaje esté conectado con el bienestar.

En Instituto Savia creemos que la crianza respetuosa no solo ocurre en casa. Se puede vivir también en el aula, de manera cotidiana, práctica y con impacto positivo en el desarrollo integral del niño o niña.

¿Cómo se ve esto en el día a día escolar?

1. Bienvenida con conexión emocional

Cada mañana, los niños y niñas son recibidos con afecto auténtico: saludos, canciones, opciones de inicio como yoga, arte o lectura. Esa libertad inicial los hace sentir seguros y escuchados desde el primer momento.

2. Acompañamiento emocional real

Si un estudiante llega callado, molesto o con llanto, no se le presiona. Se le escucha, se le ofrece una actividad tranquila y se le integra de forma gradual, respetando su ritmo emocional.

3. Decisiones pequeñas, confianza grande

En Savia, los niños pueden elegir canciones, materiales o secuencia de actividades. Eso les enseña desde pequeños que su voz importa, desarrollando autonomía y pensamiento crítico.

4. Espacios para hablar de lo que sienten

Cada día incluye momentos donde los grupos conversan sobre lo que sintieron, aprendieron o vivieron. Esto fortalece habilidades sociales, empatía y vínculo de grupo.

5. Reconocimientos con sentido

Los elogios no son genéricos. Se nombran acciones concretas:
💬 “Gracias por ayudar a tu amigo a calmarse. Eso muestra empatía.”
💬 “Te noté muy concentrada en tu trabajo de hoy.”
Esto refuerza autoestima con autenticidad.

¿Qué observar en tu próxima visita escolar?

✅ Escucha si los niños pueden tomar decisiones.
✅ Pregunta: “¿Cómo acompañan a los niños cuando llegan tristes?”
✅ Observa si hay momentos reales de conversación emocional o reflexión.
✅ Revisa si las rutinas se adaptan al bienestar y no solo al control.

¿Por qué esta forma de educar hace la diferencia?

✔️ Fortalece la seguridad emocional, clave para el aprendizaje.
✔️ Fomenta la autonomía y el pensamiento crítico desde pequeños.
✔️ Reduce el estrés escolar, mejora la concentración y la convivencia.
✔️ Prepara a los niños para aprender con alegría, no con miedo.

Testimonio real

“Mi hijo ahora ama ir a la escuela. Sabe que lo escuchan, lo guían y respetan su forma de ser. Eso no tiene precio.”
— Mamá de 3K

✨ En Savia, la crianza respetuosa no es un discurso. Es una práctica viva y cotidiana.

Instituto Savia es una escuela en Mérida con enfoque en pedagogía respetuosa e inclusiva, donde cada niño y niña se siente valorado, acompañado y retado a crecer.

¿Quieres vivirlo con tu propia experiencia? Agenda una visita a Instituto Savia y descubre cómo la crianza respetuosa y la educación académica pueden ir de la mano. ¡Te esperamos!

Siguiente
Siguiente

Actividades extracurriculares que realmente potencian el desarrollo infantil